Por Andrea Collazo
Ya sabes que Internet y las nuevas tecnologías ofrecen un mundo de posibilidades. Estas herramientas te acercan a millones de personas y no son una moda pasajera, están aquí y lo que pasará es que irán a más.
Ser emprendedora digital y estar al frente de un negocio online te supondrá muchos desafíos, pero, te da la posibilidad de crear una empresa basada en tus valores, pasiones y sueños. Mi sugerencia no es casualidad, lo que te cuento es mi propia experiencia. Si bien yo siempre me moví en ambientes digitales, tuve que aprender muchísimo sobre emprender digitalmente para llegar a donde ahora estoy. A ver si te encuentras en estas descripciones…
- Estás trabajando (en el mejor caso) en un trabajo que no te agrada.
- No tienes trabajo desde hace ya…
- Desde que estás sin empleo, has hecho todo tipo de curso esperando conseguir trabajo al final del mismo.
- Has hecho cientos de horas de formación, con la esperanza de que luego de las prácticas, muchas horas sin ingresos a cambio, te ofrecieran un contrato.
- Has cambiado tu curriculum, lo pasaste de cronológico a funcional, para ocultar la edad
- Te quitas trabajos, cursos, formación para hacerlo más corto y atractivo para el selector de personal.
- Le quitas experiencia y conocimientos para no parecer sobre cualificada
- En definitiva, dejas de ser tú, pero aun así no lo logras.
- Y es que a diario escucho estas mismas historias, que son como es la mía.
- Me las comentan muchas mujeres, que al fin van empezando a creer que tienen que ser ellas las que decidan el cambio.
- Mujeres maduras, con experiencia, conocimientos diversos que deciden dejar de querer parecer otras, más jóvenes, más inexpertas, para empezar a ser más ellas mismas.
- Seguir intentándolo, si a ti te parece válido, a mí también.
- Seguir esperando que el estado, los políticos, las elecciones, etc. … traigan luz a tu vida.
- Crearte una forma de generar ingresos.
- Un autoempleo, un emprendimiento.
- Algo que te quite del seguir ahí.
Mi propuesta: aprovecharte de Internet y la tecnología.
Y ojo, no te digo que vayas a alcanzar tú éxito de hoy para mañana.
Te estoy hablando de trabajar duro en tu proyecto.
- Lo sé, no te encuentras a gusto con la tecnología.
- Llegaste ya madurita al contacto con ordenadores, teléfonos inteligentes, internet etc…
- No es un tema que te resulte sencillo.
- Apenas dominas el ordenador y sus funciones básicas.
- Crees que los negocios en internet son una moda pasajera.
- Las redes sociales no te sientan del todo bien, aunque te vas adaptando a su uso.
- En muchos de los temas digitales dependes de otros.
- Te abruman los miles de apps, y cada novedad es un reto casi personal a vencer.
- Autoconocimiento
- Formación
- Networking
Algunos motivos para emprender en internet:
- -El riesgo económico es muy bajo .
¡OJO! No esto diciendo que emprender online te costará 0€. Pero que comparando con los negocios tradicionales la inversión es mínima.
Ahora la inversión importante para que puedas llevar tu negocio 2.0 adelante, la tendrás que hacer en tus conocimientos - -Libertad, Movilidad, Conciliación
Sí, este dato es muy positivo. Puedes trabajar desde cualquier sitio con conexión a Internet.
Oficina en la mochila. ¿Qué opinas de empezar desde el salón de casa? Suena bien, ¿verdad?
Quizá ya tengas una tienda física, si le agregas una tienda on-line, que te permita vender más, podrías alcanzar más libertad para tu vida. - -Internet no tiene límites
En un negocio de los tradicionales, puedes tener límites de espacio, horario, stock, personal.
En internet esos límites se pierden.
Puedes vender sin estar en el mostrador de tu negocio (ordenador) y seguir vendiendo cuando duermes.
Porque dejarás tu negocio en modo piloto automático para que siga atendiendo a los visitantes y posibles clientes.
- -Si tienes competencia mucho mejor
Eso quiere decir que hay interés en tu nicho de negocio.
Preocúpate de ofrecer mucho valor en tus productos o servicios para diferenciarte.
Verás que los competidores están dispuestos a colaborar contigo y ayudarte en el camino.
Realmente trabajar juntos en la red te hacer ir más rápido y más lejos.
Nunca pienses que tu negocio no puede tener cabida en Internet
Por ejemplo, una peluquera, no puede peinar por Internet.
Pero si puede, vender productos para el cabello, belleza, etc., por Internet.
Quizá incluso pueda tener citas por Skype para asesorar a sus clientas.
Es decir, lo que tienes que hacer es despejar tu cabeza y aceptar nueva ideas y modos de trabajo. No importa si tu negocio va de formación, terapias, moda, arte, medicina, etc. todo puede tener su hueco en Internet.
¡DECÍDETE YA!
Excelente Andrea… Estoy aprendiendo muchísimo con esta nueva manera de hacer negocio
Gracias Andrea por darnos las pautas para poder emprender a esta edad, yo 60, y por hacernos ver que es posible si lo hacemos juntas.
Hola Andrea, lo has explicado claro y transparente. Como tú dices, no es que no haya que trabajar duro pero es una oportunidad excelente para poner en valor toda la experiencia y conocimientos que hemos adquirido a lo largo de los años.
Por supuesto, hay que seguir aprendiendo y también requiere un trabajo personal para afrontar los momentos de dificultad y estrés. Pero si lo vemos como nuevos aprendizajes, todo es más fácil.
Un abrazo