La receta de hamburguesa que os voy a recomendar hoy, no es precisamente de Hamburgo….Es una hamburguesa de atún, que está muy de moda, es muy saludable y, si le dais el punto, puedo aseguraros que verdaderamente rica. Se acompaña de quinoa, también muy de moda, y cada vez más cara (…un problema para los países de origen), y mahonesa de wasabi.
Para la hamburguesa:
INGREDIENTES PENSANDO EN QUE COCINES PARA 4 , ESPEREMOS QUE COMAN BIEN!
600 grs de atún limpio y fresquísimo (se debe congelar en casa, para no correr riesgos con esto de los parásitos….))
50 grs de cebolleta
50 grs de calabacín
50 grs de zanahoria
20 grs de semillas de sésamo tostado
2 cucharas soperas de Aceite de oliva
Un pizco pequeño de sal (no hay que matar el sabor de atún, por eso no debéis pasaros con esto).
Y pimienta molida a placer, según os guste.
Para la quinoa:
160 grs de quinoa
1/2 aguacate
1 tomate pera
Un poquito de piel de lima ó de limón
Chorrito de aceite de sésamo
Mayonesa con wasabi:
1 Huevo
Entre 200/300 ml de aceite de girasol
Unos 100 ml de aceite de oliva (no muy fuerte)
1 cucharada mejor de limón que de vinagre, aunque va en gustos
1 cucharada de polvo de wasabi
Vamos por pasos:
PASO 1.- Lo primero, hacemos la Quinoa, que se cuece en agua con poca sal, según las instrucciones del paquete (cada una es diferente). Cuando está cocida, se reja enfriar y se reserva.
PASO 1,5.- (Se puede hacer mientras dura el paso 1…sin agobiarse). Cogéis las verduras, con cariño, las limpiáis y las troceáin finamente, como os pille de inspirados pero, con cuanto más amor…mejor. Una vez cortadas, se escaldan por separado en agua hirviendo, se corta la cocción en agua con hielo y se secan con papel de cocina. Reservar para después.
El atún se trocea a cuchillo en pequeños dados.
PASO 2.- Ahora se cogen los dados de atún y las verduras ya escaldadas, y se mezclan en un bol, junto con el aceite, la sal y la pimienta. Con esta masa súper mezclada, se coge un molde circular (te vale uno de esos de los chinos de 1€…es solo por darle forma…que si no, te toca hacerlo a mano, y nunca quedan igual de bonitas), se hacen las 4 hamburguesas que, a continuación, se pasan por una plancha o una sartén muy calientes, durante dos minutos. No es necesario que tengan aceite, así estarán mas naturales y mas jugosas.
PASO 3.- Pica con ternura el aguacate, pela el tomate y trocéalo también con ternura y en piezas pequeñas, sin pepitas ni jugo, y por último pica muy bien la fina piel de limón o de la lima. SI haces este picadillo con mimo, ¡notarás la diferencia!. Reúne los protagonistas vegetales y lubrícalos con el aceite de sésamo.
PASO 4.- . Ahora te toca hacer la mayonesa de wasabi, que se hace como siempre, como tu haces la mayonesa…cada uno la suya, solo que se le añade una cucharadita de pol wasabi….como mucho (a tu parecer, que el wasabi pica en la nariz)
PASO 5.- ¡A emplatar!: haz en el plato una cama con la quinoa, acomoda la hamburguesa encima, que se sienta acunadita, y añade las verduras a un lado y la mayonesa tuneada al otro.
Por cierto que un blanco godello de Valdeorras, puede ser de escándalo con estas hamburguesas guiris. ¡Que disfrutéis, madurescentes!.