CROWDFUNDING viene, como su propio nombre indica de CROWD, que es como llaman los ingleses a un grupo numeroso de personas, , y FUNDING… ¿¿??… ¿De fundido como el chocolate de la madrugada que levanta a un muerto? ¿De fundado POR EL FUNDADOR, aquel brandy que estaba como nunca ?….pues no, de FUNDING, que a nuestra manera es lo mismo que FONDIG…tener FONDINS, o dineros o en lenguaje más serio, FINANCIACION para hacer un resort exclusivo para gallinas (que era la idea de mama gallina cuando reunió a su CROWD…..)

A mi me gusta traducir las palabras de modo “inspiracional”, así como me suenan, ….y siempre llego a una buena conclusión. En este caso se me viene a la cabeza la gallinita que hacía cro cro, reuniendo a sus polluelos y pidiéndoles los dineros para hacer un negocio colectivo. Todos se hicieron co-propietarios y, cuando por fin los hubo, se repartieron los beneficios. Pero, sobre todo, no dependieron de los bancos ni de grandes inversores que se comieran sus huevos…..es un decir 😉

Espero que a partir de ahora, cuando os pidan colaboración para un proyecto, y os soliciten dinero a cambio de vuestra participación, todos tengáis claro que se trata de un CROWDFUNDING. Eso sí, no os relajéis… que estamos hablando de CROWDFUNDING a poder ser rentable….no de los miles de timos que pululan por el mundo de las webs… ¡¡Siempre alerta, madurescentes!!.

COMPARTIR:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies