¡Que no cunda el pánico madurescente!!!!. Para hacer esta crema, sí es importante tener alcachofas!!, aunque para la elaboración de la misma, efectivamente no usaremos lo que habitualmente conocemos como «hoy he comido alcachofas»… El número de ellas no es importante, pero es cierto que cuantas mas tengamos, mas crema haremos.
Las pondremos todas ellas perfectamente colocadas una tras otra, alineadas, para que se vean más bonitas, y les cortaremos el rabo ¡sin piedad!….que reservaremos con cuidado y cautela. A continuación cortaremos todas las puntas y la primera capa de hojas. Estas partes se suelen despreciar pero, nosotros las guardamos.
A partir de este resultado debemos obtener los llamados «corazones de alcachofas» a los que conviene frotar con zumo de limón por encima, para evitar la oxidación… Por el momento, los reservamos para hacer algo con ellos…. Pero, hoy no es el momento de usarlos, ya os contaré opciones otro día 😉 La parte superior cortada, las hojas hasta alcanzar el corazón y los rabos cortados y debidamente pelados pueden ser, más o menos, un 40% del peso a precio de alcachofas que hemos comprado. ¿Y lo vamos a tirar??????. No está el país para esos ruidos asi que, lo juntamos todo en una olla rápida, lo cubrimos con agua, la mínima sal y los trozos del limón usado anteriormente para frotar los corazones, y lo ponemos a cocer, a presión media (cada uno según su olla) 12 minutos.
En olla aparte, se sofríen puerro, patata y ajo en cantidades prudentes, mucho fuego y un chorro de vino blanco. Cuando ya esté todo blandito y doradito, se incorporan los denominados restos y rabos, ya cocidos, con su caldo incluido. Se deja cocer todo junto unos 20 minutos. Y a continuación termomix, o robot/triturador similar, 30 segundos, velocidad progresiva hasta máxima potencia. Triturar a mano, con un simple tenedor, no es recomendable. Puede llevaros tanto tiempo que se pasará la liga de futbol entera y vosotros seguís ahí, dale que te pego. Por favor, ¡usad la máquina!!!!
Para terminar, pasad la mezcla por un colador poco tupido, añadir pimienta molida, virutas de jamón secado en microondas y ¡listo para servir!. Alcachofas….lo que se dice alcachofas…ya veis que no lleva. ¡Solo los restos!